La importación de autos eléctricos presenta un descenso sostenido en RD

SANTO DOMINGO.- El plan de descarbonizar el parque automotor dominicano continúa siendo un objetivo lejano, con pocas posibilidades de concretarse.
A pesar de los incentivos establecidos por la legislación nacional y del avance global de los vehículos eléctricos como medida para disminuir la huella de carbono, los números no muestran un escenario alentador.
Según datos suministrados a Listín Diario por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), entre 2017 y 2025 han ingresado al país 11,169 vehículos eléctricos.
El documento revela que en 2025 solo se han importado 647 unidades, cerca de mil menos que en 2024.
Durante 2017 se registró la entrada de cuatro vehículos eléctricos, mientras que en 2018 la cifra ascendió a 38. Para 2019 se produjo un salto importante con 364 unidades adicionales.
En los años siguientes el crecimiento fue aún mayor: 1,320 unidades en 2020, 2,620 en 2021 y 2,732 en 2022.
La tendencia cambió en 2023, cuando comenzó un descenso marcado, con 1,793 vehículos importados. En 2024 la reducción continuó, totalizando 1,651 unidades.
En lo que va de 2025, el ritmo sigue a la baja con solo 647 vehículos ingresados al país.
Las autoridades han intentado impulsar la movilidad eléctrica mediante iniciativas como la Ley 103-03, que promueve el uso de tecnologías limpias al otorgar una exoneración del 50% en los impuestos aplicados a la importación de estos vehículos.
ELIANA LEDESMA






